ALENTEJO LITORAL

Airbnb
Mostrando entradas con la etiqueta Zambujeira do mar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zambujeira do mar. Mostrar todas las entradas

Ruta en Coche por la Costa del Alentejo


Fantástico reportaje publicado por el Blog "El Rincón de Sele" el pasado día 17 de noviembre de 2014 y que pongo aquí por su interés turístico.

Ruta en Coche por la Costa del Alentejo

A pesar de que el Algarve sea la región que se lleva todos los focos del turismo en el litoral portugués, lacosta del Alentejo representa una de las mejores sorpresas que esconde el país vecino en cuanto a playas salvajes y el encanto de pequeños pueblos de tradición pesquera se refiere. A través de 200 kilómetros que mantienen a nuestro lado las olas y acantilados del Océano Atlántico nos encontramos la autenticidad de las villas marineras tal cual eran, primitivos puertos de palafitos sostenidos de puro milagro, playas de ensueño sin primeras líneas de edificios torpedeándolas, así como rincones de naturaleza casi virgen en los cuales incluso se llega a ver saltar los delfines. De la costa alentejana, concretamente de Sines, era Vasco de Gama, el navegante que enlazó por mar Europa con la India. No nos hará falta en este viaje atravesar como él lo hiciera el Cabo de las Tormentas, sino más bien tomar un automóvil para hacer un recorrido muy especial por este precioso y desconocido litoral en el sur de Europa.
Una calle cualquiera de Odemira, a mitad de camino entre Lisboa y El Algarve (Alentejo, Portugal)
Os propongo me acompañéis por los lugares más significativos de una ruta en coche por la costa del Alentejo, entre la Península de Troia y Vila Nova de Milfontes, para conocer qué se puede ver y hacer en una región que parece haber sido tocada con una varita mágica. 

TRÓIA – VILA NOVA DE MILFONTES, UN RECORRIDO COSTERO POR LA PORTUGAL DE SIEMPRE

Bandera Azul 2012


El Litoral Alentejano va a tener 21 playas com bandera azul en el verano de 2012. La bandera azul va a estar hasteada e en 4 playas en el concelho de Odemira, 6 playas en el concelho de Sines, 2 playas en el concelho de Santiago do Cacém y 9 playas en el concelho de Grândola.

Ruta Vicentina

Una caminata de escasos 3,5 kilómetros sirvió, este viernes, para inaugurar la Ruta Vicentina, que, en total, recorre 340 kilómetros en la Costa Sudoeste alentejana y algarvia, partiendo de Santiago de Cacém, pasando  por los concelhos de Sines, Odemira, Aljezur y Vila do Bispo, para terminar en el Cabo de S. Vicente.

La Ruta Vicentina, dividida en dos recorridos – el Camino Histórico, por el interior, con 241 kilómetros y trece etapas, y el "Trilho" de los Pescadores, por la costa, con 115 kilómetros -, pretende, afirmar la región como destino internacional de turismo de Naturaleza.

Los turistas españoles, que busquen este tipo de turismo natural, tienen aquí no sólo un recorrido de gran calidad, debidamente señalizado y fácil de seguir, sino que además tienen un verdadero «producto turístico estructurado», que, teniendo como pretexto los senderos pedestres, ofrece soluciones de alojamiento, de restauración, de observación de la naturaleza o de actividades de animación turística.

La costa alentejana, por ser todavía relativamente desconocida, tiene «el atractivo de la novedad», además de su «belleza única». Todo eso, junto con la calidad y diversidad de alojamientos, de la restauración y gastronomía, constituye un producto turístico que tiene «potencialidades fantásticas».

"Rotas Vicentinas" es un proyecto promovido por la Asociación de Turismo Rural "Casas Brancas"




http://www.rotavicentina.com/pt/
http://www.facebook.com/rotavicentina

Aquí os podéis bajar el GPX para vuestro GPS

Festival SW TMN 2011 (Zambujeira do Mar)


El Festival Sudoeste es el mayor festival de Verano realizado en suelo portugués, pues concentra una vasta gama de artistas de renombre de varios estilos musicales que van desde el Reggae al Rock, pasando por la música electrónica, o incluso por el Fado. El festival comenzó en 1997 com tres días de festival, actualmente cuenta ya con 14 ediciones.
Desde 2005 que se realiza en la Herdade de Casa Branca, en Zambujeira do Mar y es organizado por Música no Coração. A lo largo de los años recibió a visita de más de un millón de personas. Se realiza a principios del mes de Agosto.
En esta edición de 2011, en semejanza con lo que sucedió en las 3 ediciones anteriores van a ser 5 dias de fiesta 3,4,5,6 e 7 de Agosto.

Cartel confirmado del Festival Sudoeste 2011

Una playa única

Cabo Sardão (Odemira)
Imagine una extensa línea de costa donde el Sol es el Rey y la brisa del mar se mezcla con perfumes del campo, donde playas inexploradas se funden con ensenadas abrigadas y pequeños puertos de pesca, donde los tonos del horizonte convidan al sueño y el pasado aguarda para ser descubierto... ¿Ya lo imaginó? Pues este paraíso existe y le está esperando. Desde la península de Tróia hasta cerca de la ribera de Odeceixe, hay mucho por explorar y por aprender.

En el Litoral alentejano, el clima nos permite partir al descubrimiento de la Naturaleza durante casi todo el año. En el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina, que se extiende desde Sines hasta Sagres ya en el Algarve, encontramos una variedad de paisajes y hábitats que hacen de esta zona una de las mejor conservadas líneas costeras de Europa. Aquí es posible observar diversas especies de flora y fauna, como las nutrias que raramente se encuentran en ambiente marino y las aves que nidifican en los acantilados junto al mar. Las playas alternan con lagunas costeras, salinas, estuarios y "sapais", dando origen a zonas protegidas como la Reserva Natural de las Lagunas de Santo André y de Sancha o la Reserva Natural del Estuário del Sado, donde podrá admirar delfines y cigueñas en su hábitat natural. En el interior, contrastan las laderas de las Sierras de Grândola, del Cercal y de las colinas de Odemira.

Bandera Azul 2.011


Estas son las Playas y Puertos deportivos con Bandera Azul en el Litoral Alentejano para el año 2.011:


Princesa del Litoral

ZAMBUJEIRA DO MAR. Freguesia en el concelho de Odemira es uno de los destinos turísticos (y no solo) de elección en el Litoral Alentejano.

Allí en lo alto, sea Invierno o Verano, noche o día, la vista es siempre de cortar la respiración… Pero es cuando el cielo se torna en un inmenso velo azul y envuelve todo alrededor de la capilla de Nuestra Señora del Mar que se entiende porqué razón muchos la consideran la "princesa del Litoral Alentejano". Señoras y señores, sean bienvenidos a Zambujeira do Mar, pintoresca villa que presta el nombre a una pequeña freguesia del concelho de Odemira… pero muy rica en virtudes!
   

Costa de Odemira

Es en el Alentejo, en el sudoeste de Portugal, donde se sitúa Odemira, el mayor concelho del país, cruzado por las aguas del río Mira, uno de los menos contaminados ríos de Europa.

"Alentejo en un sólo concelho" es una excelente forma de presentarlo, ya que aquí se puede encontrar la costa más preservada de Europa y las extensas posibilidades del interior, siendo cierto que lo mejor del Alentejo será, siempre, la calidad de su gente.


Integrado en el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y costa Vicentina, las playas del concelho continúan siendo su cara más conocida y además muy apreciada. Desde la playa de Malhão, más al norte, hasta la de Carvalhal, por toda la costa se recortan pequeñas calas protegidas por escarpas y acantilados de color intenso.

Cabo Sardão


Entre Almograve y Zambujeira do Mar está el punto más occidental de la costa alentejana. Guardado por um faro, centinela del Cabo Sardão, este es un lugar de reconciliación absoluta con el paisaje terrestre y marítimo.

No es posible quedarse indiferente ante los imponentes acantilados escarpados cavados a pique en dirección a un mar poderoso y al mismo tiempo sereno, o confrontado con un horizonte de planícies sin fín, cubiertas por una vegetación rastrera y frondosa.

Bandera Azul 2.010

Estas son las playas del Litoral Alentejano galardonadas con la Bandera Azul para la época balnear de 2010:

Vuelve el Festival Sudoeste a Zambujeira do Mar

Del 4 al 8 de agosto, vuelve a la Herdade de Casa Branca el que es considerado por muchos como uno de los mejores Festivales de Música de verano de la península ibérica. SWtmn 2010

Precios:
Billete diario: 5-6-7-8 de agosto: 40 €
Pase de 5 días con camping gratuito: 80 €
Pase con Car camping(*): 90 €
Pase de Zmar (**) 5 días: 120 €

El pase para todos los días del Festival será obligatoriamente sustituido por pulsera en la entrada del recinto.

Locales de Venta:
Tiendas Fnac, Worten, C. C. Dolce Vita, El Corte Inglés, Abreu, Magarede, www.ticketline.pt, www.breakpoint.es, www.ticktackticket.com, www.laboleteria.es y en las taquillas del Festival a partir del 31 de julio.

(*) Car camping: En 2010 surge Car Camping, que permitirá a los festivaleros aparcar su coche junto a su tienda para mayor comodidad. El horario de llegada al Car Camping será del 31 de julio al 8 de agosto de las 07:00 a las 24:00. Sólo es necesario que una persona del grupo tenga el pase de esta modalidad. El resto de las personas del grupo tendrá que adquirir un pase para todos los días del Festival. La tienda o las tiendas tienen que ser montadas junto al coche. Por razones de seguridad no estará permitida la salida y reentrada de coches en este área, o sea, el coche entra pero no sale hasta el final del Festival. El número de lugares de Car Camping es limitado, así que se recomienda la compra rápida del pase para garantizar un lugar en este área.

(**) Zmar: Zmar Eco Camping Resort, es un camping ecológico situado a pocos kilómetros del Festival. Este año Música no coração (organizadores del Festival) y Zmar han llegado a un acuerdo para crear un nuevo pase para todos los días del Festival con estancia en el Zmar Eco Camping Resort & Spa. El billete especial que costará 120 €, incluye:  Pase para todos los días, camping en el Zmar entre el 3 y el 9 de agosto, en parcelas para 6 personas (si tu grupo no es de 6 personas, tendrás personas desconocidas en tu parcela), servicio de transporte de 30 en 30 minutos hasta el Festival en horario de 17:00 a 05:00 horas. Otros servicios del Camping que están incluidos son: campo polideportivo, futbolín humano o piscina de olas. Otros servicios que hay que pagar aparte son: tenis, padel o tiro con arco.

Cartel del Festival:

Oficinas de Turismo


Estas son las Oficinas de Turismo del Litoral Alentejano:

EL ALENTEJO, UN PARAÍSO NATURAL EN LA COSTA VICENTINA


Os dejo aquí el reportaje fotográfico de la visita que han realizado al Litoral Alentejano nuestros amigos del Rincón del Trotamundos. Sin duda una auténtica maravilla.

Geo-TV


En Geo-TV podrás ver localizados en un mapa de Google Earth, todos los vídeos de Youtube relacionados con el Turismo en el Litoral Alentejano:

ZMAR ECO CAMPING RESORT



Ya ha abierto sus puertas Zmar - Eco Camping Resort. Con una superficie de 81 hectáreas y una capacidad para acoger a más de 3.000 personas, este camping de 5 estrellas, está situado en el Concelho de Odemira, muy cerca de las impresionantes playas de Zambujeira do mar, Almograve o Vila Nova de Milfontes. Con una inversión de 25 millones de euros, se estima que un 50 por ciento de sus clientes procedan de España.

Odemira


Odemira es sede del mayor município en extensión territorial del País, con una inmensa diversidad paisajística, extendiendose entre la planície, la sierra y el mar.

Odemira se localiza en un pequeño monte en anfiteatro, donde se disponen casas de blanco encaladas orientadas para el rio Mira, nacido en el interior de la Sierra de Caldeirão y que, a partir de aquí es navegable hasta su desembocadura, en Vila Nova de Milfontes, en un recorrido de cerca de 30 km, perfecto para el paseo, remo y canoa.
Del Castillo y de la Muralla, de origenes islámicos, restan hoy en día pocos vestígios, pero en otro de los puntos más altos existe un molino de viento preservado y en pleno funcionamiento, pudiendo ser apreciada la molienda tradicional de cereales.
El río Mira ofrece uno de los principales atractivos para quién llega a Odemira, serpenteando los valles, corre de sur para norte y llena el embalse de Santa Clara. Pasa por Odemira y, por mucho que este nombre sugiera otros raciocínios, significa “el rio del emir”, derivación del árabe wad emir. Fueron estas tierras de los moros, por muchos siglos, y ese pueblo dió nombre a las cosas, a los lugares y a los rios, influenciando los modos de vida.
El rio constituyó desde esos tiempos un recurso crucial que facilitó la instalación de comunidades y les aseguró condiciones dignas de vida. Rico en recursos piscícolas, fuente energética para los molinos instalados en su lecho, garantía de tierras fluviales ricas y sustento de ricos habitats, el rio Mira se extendió a lo largo de una vasta región.


Actualmente es sinónimo de una biodiversidad considerable, donde destaca la importancia de las comunidades bentónicas, la existencia de una población marina de Lontra, Lutra lutra. A este propósito se aconseja la visita al paseo de ribera junto al río donde podrá conocer uno de los espacios temáticos del Pólo de Educación Ambiental de la Costa Sudoeste.
La oferta Gastronómica de Odemira es variada, con pescado y marisco fresco, embutidos de calidad, buenos quesos y vino, pan y aguardiente de madroño.
La villa de Odemira se localiza a cerca de 20 km de la zona costera, estando más próxima de las playas de Almograve y Zambujeira do Mar y distante 40 Km del embalse de Santa Clara.

Fotografías Zambujeira do Mar

Herdade do touril

Existen muchísimas herdades en el Alentejo. Tan grandes o mayores que la Herdade do Touril de Baixo. Y con caserios eventualmente hasta más bonitos que los suyos. No existen, sin embargo, muchas otras propiedades con el encanto y el privilégio de ser delimitadas por impresionantes peñascos que se derrumban agrestes sobre el Atlántico.

Festival Sudoeste 2009 (Zambujeira do Mar)


Si ayer les hablaba del Festival Músicas do Mundo de Sines, hoy vuelvo a hablar de otro festival de música importante para este verano en el Litoral Alentejano. Se trata del Festival Sudoeste en Zambujeira do Mar.


Se trata del mayor festival de verano realizado anualmente desde hace más de 10 años en la Herdade da Casa Branca, en Zambujeira do Mar y es organizado por "Música no Coração". A lo largo de esa década recibió más de un millón de personas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

____________¿Me llevas a tu blog?____________


- Copiar el código y pegar en un
elemento HTML:

¡Muchísimas gracias!