ALENTEJO LITORAL

Airbnb
Mostrando entradas con la etiqueta sado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sado. Mostrar todas las entradas

Delfines en la Costa del Alentejo - Estuario del Río Sado



Reportaje muy interesante publicado por "El Rincón de Sele" y que coloco aquí por su interés turístico.

Delfines en la Costa del Alentejo - Estuario del Río Sado

En Tróia, puerto del norte de la costa de la región del Alentejo en Portugal, se da un curioso caso que me llamó mucho la atención. El lugar donde va a morir el río Sado, en zona de marismas y salineras que llevan funcionando desde la época romana, cuenta con unos habitantes de lo más especiales. Un nutrido grupo de casi treinta delfines, llamados golfinhos en portugués, resisten en estas aguas tranquilas en las que han encontrado estabilidad a pesar de quedar cerca la ciudad de Setúbal, los astilleros y el paso regular de ferries y embarcaciones a motor. Tras haber menguado su población décadas atrás, parece que el declive de una colonia que estaba abocada a desaparecer se ha detenido, dándose incluso nuevos nacimientos con un elevado porcentaje de supervivencia.
Delfines en el estuario del río Sado (Troia, Alentejo, Portugal)
La observación de delfines en el estuario del río Sado, respetando todas las premisas del turismo sostenible y ecológico, se ha convertido en uno de los puntos fuertes en Tróia y los parajes naturales que la rodean. De hecho quienes conocen bien este lugar se saben de memoria los nombres de todos los delfines o golfinhos que se dejan ver en libertad y saltan junto a las barcas acompañados de decenas de gaviotas. Son, de una forma u otra, familia de la preciosa y salvaje costa alentejana. 

EL ARTE (Y PLACER) DE OBSERVAR DELFINES EN EL ALENTEJO

Ruta en Coche por la Costa del Alentejo


Fantástico reportaje publicado por el Blog "El Rincón de Sele" el pasado día 17 de noviembre de 2014 y que pongo aquí por su interés turístico.

Ruta en Coche por la Costa del Alentejo

A pesar de que el Algarve sea la región que se lleva todos los focos del turismo en el litoral portugués, lacosta del Alentejo representa una de las mejores sorpresas que esconde el país vecino en cuanto a playas salvajes y el encanto de pequeños pueblos de tradición pesquera se refiere. A través de 200 kilómetros que mantienen a nuestro lado las olas y acantilados del Océano Atlántico nos encontramos la autenticidad de las villas marineras tal cual eran, primitivos puertos de palafitos sostenidos de puro milagro, playas de ensueño sin primeras líneas de edificios torpedeándolas, así como rincones de naturaleza casi virgen en los cuales incluso se llega a ver saltar los delfines. De la costa alentejana, concretamente de Sines, era Vasco de Gama, el navegante que enlazó por mar Europa con la India. No nos hará falta en este viaje atravesar como él lo hiciera el Cabo de las Tormentas, sino más bien tomar un automóvil para hacer un recorrido muy especial por este precioso y desconocido litoral en el sur de Europa.
Una calle cualquiera de Odemira, a mitad de camino entre Lisboa y El Algarve (Alentejo, Portugal)
Os propongo me acompañéis por los lugares más significativos de una ruta en coche por la costa del Alentejo, entre la Península de Troia y Vila Nova de Milfontes, para conocer qué se puede ver y hacer en una región que parece haber sido tocada con una varita mágica. 

TRÓIA – VILA NOVA DE MILFONTES, UN RECORRIDO COSTERO POR LA PORTUGAL DE SIEMPRE

Alcácer de los cinco sentidos

"Alcácer dos cinco sentidos" da a conocer sabores, saberes, paisajes y patrimonio del concelho.

Ver, probar, oler, escuchar, tocar. En una palabra: SENTIR Alcácer do Sal. Este es el nombre del programa turístico “Alcácer dos Cinco Sentidos”, una iniciativa del município destinada a atraer visitantes y dar a conocer este inmenso território entre el océano y la planicie.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

____________¿Me llevas a tu blog?____________


- Copiar el código y pegar en un
elemento HTML:

¡Muchísimas gracias!