ALENTEJO LITORAL

Airbnb
Mostrando entradas con la etiqueta pinherinho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pinherinho. Mostrar todas las entradas

Pinheirinho Resort


(Haz click en el centro para ver el vídeo)
(Haz click aquí para verlo a total de pantalla)

Hyatt Hotels & Resorts y Pelicano Investimento Imobiliário S.A. firmaron un acuerdo de gestión para el Park Hyatt Além-Tejo y Pinheirinho, Hyatt Golf & Beach Resort, localizado en el Litoral Alentejano, cuya primera fase abrirá dentro de cinco años, en 2013.


«Escogimos Hyatt Hotels and Resorts para dirigir el resort debido a su posición como líder en la hospitalidad reconocida globalmente y por su extensa experiéncia con resorts multifuncionales de larga escala», dice Joaquim Mendes Duarte, Presidente del Consejo de Administración delGrupo Pelicano.

Ya para Gebhard Rainer, managing director de Hyatt Europa, África e Médio Oriente, el hecho de Portugal ser «uno de los destinos de vacaciones más populares en todo el mundo, con un desenvolvimiento impresionante y con una auténtica hospitalidad», pesó bastante en la elección de este local en particular para abrir el primer hotel Hyatt y resort en nuestro País.

Europa frena proyectos turísticos

Evaluación de impacto ambiental en causa

La Comisión Europea abrió ayer un proceso de infracción contra Portugal por el incumplimiento de la legislación ambiental europea, considerando haber "graves deficiéncias" en los estudios de los emprendimientos turísticos Costa Terra, Herdade do Pinheirinho y Herdade da Comporta, todos localizados en zonas protegidas del Alentejo. En la base del proceso, refiere un comunicado de la Comisión, está el procedimiento acelerado de autorización de construcción de los tres complejos turísticos, que no respetó "los medios adecuados de evaluación del impacto ambiental". En riesgo, refiere Bruselas, quedan las espécies para las cuales los locales constituían su habitat natural. Aparte de eso, los estudios llevados a cabo por las autoridades ambientales portuguesas no tuvieron en cuenta el impacto acumulado de la construcción de los proyectos en el local, ni las infraestructuras previstas, aunque en el futuro, para la misma región.

Fuentes del Ministério del Ambiente dicen al Diario de Noticias que se trata de "un proceso normal", que excusan en comentar porque todavía no ha sido notificado oficialmente. El Gobierno va, no entanto, a responder "punto por punto " a Bruselas, disponiendo de dos meses para hacerlo. Las empresas envueltas en los proyectos prefirieron tambien no pronunciarse.

Quercus había presentado hace más de un año quejas en Bruselas contra la aprobación de los proyectos Pinheirinho y Costa Terra y existían ya contactos con la Comisión sobre el proyecto de la Comporta. Hélder Spínola subraya que los argumentos para la abertura de un proceso de infracción contra Portugal son los mismos que los invocados por la asociación ambientalista: el hecho de la evaluación de impacto ambiental no haber ponderado el impacto acumulado de todos los proyectos, en vez de caso a caso, y además por no haber sido estudiadas localizaciones alternativas como obliga la legislación comunitaria cuando están en causa áreas de Rede Natura, habitats y espécies de protección especial.

Portugal debería haber obtenido la autorización de la Comisión antes de viabilizar los proyectos, pero la "via rápida" creada por el régimen PIN para la aprobación de las inversiones impide que sean adoptados todos los procedimientos previstos.

Los emprendimientos comprenden várias aldeas turísticas, hoteles y urbanizaciones, en una extensión de 14.060 hectareas en área protegida y prevee la creacoón de 9260 puestos de trabajo.

La notificación por incumplimiento va a ser recibida por Portugal "entre hoy y mañana", dijo a DN la portavoz del Comisário de Medio Ambiente. Si Portugal no responde adecuadamente a la notificación de Bruselas, la Comisión enviará una opinión fundamentada sobre como podrá solucionar el caso que llevó a la infracción. La Comisión puede además decidir remitir el caso para el Tribunal Europeo de Justicia.

Gobierno retira de la REN parte de la Herdade de Comporta

En 12.500 hectareas junto a la costa atlántica, el Grupo Espírito Santo va a instalar ocho mil camas residenciales, tres mil turísticas, 14 aldeas turísticas, 250 casas e tres campos de golf.

El Consejo de Ministros aprobó una nueva propuesta de delimitación de la Reserva Ecológica Nacional (REN) en la Herdade da Comporta, que se extiende a lo largo de 12.500 hectareas de los concelhos de Alcácer do Sal y Grândola. En este imenso território, próximo de la costa atlántica, el Grupo Espírito Santo puede, a partir de ahora, construir su megaproyecto turístico que va a ocupar u área de 744 hectareas en los dos municípios alentejanos.

La sociedad Herdade da Comporta-Actividades Agro Selvícolas y Turísticas posee 624 hectareas de playas y dunas, 8194 hectareas de bosque y matorral y 1698 hectareas de humedales junto al estuário del río Sado. La propuesta aprobada por el Gobierno, a 24 de enero, através del Despacho n.º 2173/2008, se encuadra en los objetivos de los planes de ordenación de las áreas de desenvolvimiento turístico (ADT) 2 y 3, y corresponde a las zonas definidas para tal efecto en los planes directores municipales (PDM) de Alcácer do Sal y Grândola.

Pinheiro da Cruz da origen a turismo de lujo

El Establecimiento Prisional de Pinheiro da Cruz (EPPC) (ver mapa de google) va a dar lugar a una unidad turística de lujo en pleno Litoral Alentejano. Y no faltan interesados en la adquisición de los terrenos, propriedad del Estado. Segun consiguió saber el Diario de Noticias, los grupos Amorim, Pestana, Espírito Santo y Sonae, ya con inversiones en el concelho de Grándola, estan en la carrera, a la cual, en los últimos dias, se unieron empresários españoles.


Ver mapa más grande


El entusiasmo de los potenciales inversionistas creció en la última semana, cuando se confirmó la deslocalización del presídio para Canal Caveira, tambien en el concelho de Grândola. Segun una fuente próxima del proceso, el dinero obtenido con la recalificación del EPPC deberan compensar la inversión en la futura carcel, de 50 millones de euros.

Aparte de que todavía no haya una estimativa sobre el valor de los terrenos de Pinheiro da Cruz, inmobiliárias contactadas por el DN aseguran que el hecho de tratarse de los "mejores" tres kilómetros de frente atlántica, (de un total de 50), va a inflaccionar esta operación, que cuenta con el apoyo de la autarquia, aunque con algunos condicionantes.

El presidente del município, Carlos Beato, está dispuesto a viabilizar la operación urbanística que se avecina, pero avisa que la autarquia "no va a autorizar nada" que no se compagine con lo que está previsto en el Protali (Plan Regional de Ordenación del Litoral Alentejano) y que en este caso tendrá el mismo tratamiento dado a los otros emprendimientos que está avanzando en el concelho.

Como tal, el município garantiza que solo va a autorizar la construcción en un área limite de 300 hectareas, esclareciendo Carlos Beato que "quien compre hasta puede adquirir la totalidad de las 1500 hectareas", sabiendo desde el principio que habrá límites a la edificación, alertando que aquella es área rústica y que tendrá que mantener ese estatuto.

Carlos Beato revela que esta operación no obliga a cambios en el Plan Director Municipal, sustentando que competerá al Estado establecer un modelo de desenvolvimiento para Pinheiro da Cruz, que después "será aprobado, o no, por la autarquia".

El edil admite ser favorable a la deslocalización del establecimiento prisional, en nombre de un frente turístico, que aquel autarca ambiciona vaya a ser de "excelencia".

Este responsable refiere que la futura unidad integra un rol de inversión, que se crea en el concelho, creando 18 mil camas turísticas y 7900 camas residenciales.

Entre los grandes proyectos se encontra el Troiaresort, con una inversión de 500 millones de euros, que junta los grupos Amorim, Pestana y Sonae, disponibilizando diez mil camas turísticas y 4500 residenciales.

Este proyecto estima crear 2500 puestos de trabajo. Para la Herdade da Comporta, el grupo Espírito Santo está invirtiendo mil millones de euros en más de diez mil camas y seis mil nuevos empleos.

Los proyectos que van a cambiar la cara a Grândola prosiguen en Melides, con los proyectos de Pelicano y Costa Terra. El primero contempla una inversión de 200 millones de euros y promete incrementar en tres mil camas al concelho, creando cien puestos de trabajo, mientras que Costa Terra prevee crear 2700 camas e 1200 puestos de trabajo, en una inversión de 480 millones.

Fuente:
http://dn.sapo.pt/2008/01/27/economia/pinheiro_cruz_origem_a_turismo_luxo.html

Litoral alentejano con inversión de 1.100 millones de euros atrae turistas de clase alta

El Litoral Alentejano es una de las regiones en que más se deberá apostar a nível turístico en el País. Según informó el portal Agenciafinanciera.iol.pt, la consultora inmobiliária internacional Cushman&Wakefield prevee que en poco más de una década la franja costera entre Troia y Sines sea un nuevo destino turístico nacional consolidado.

El primer proyecto a obtener autorización, recuerda, fué el Troia Resort de Sonae, que prevee la instalación de 6.300 nuevas camas, a la que seguió la aprobación en Melides de la Herdade do Pinheirinho, con 3.000 camas, y del proyecto Costaterra, con 2.100 camas.

Lienzo gigante de colores, olores y sabores

El Litoral Alentejano ofrece a lo largo del año 365 días de placer, descanso y aventura a aquellos que se acogen a un destino de calidad con una oferta diversificada.


El ameno clima mediterráneo contribuye a crear una sensación continua de veraneo. Las playas rectilíneas de bancos de arena y las pequeñas ensenadas bordeadas por acantilados escarpados que apagan los gritos de las gaviotas y de las águilas pesqueras, se juntan, en esta pintura, con los verdes campos de arrozales imensos, la bucólica pradera florida, y también el monte de alcornoque y de carrasca, donde el hombre y la naturaleza se unen en un abrazo perfecto. Por entre sierras frondosas, lagunas costeras, playas de extensos arenales o pequeñas ensenadas todavía por descubrir, minas abandonadas y misteriosas, verdes arrozales, una pradera florida y otros tantos recursos representativos del territorio, podemos visitar la Zona de Intervención del ADL, para descubrir su historia, cultura y naturaleza disfrutando de aquellos espacios que simultáneamente diferencian e identifican el Litoral Alentejano. 

Grupo Pelicano invierte 167 millones en la Herdade do Pinheirinho

En el Concelho de Grândola

2007/08/23 15:37


El grupo Pelicano inició las obras de la nueva Herdade do Pinheirinho Beach & Golf Resort, situado en el concelho de Grândola, que envuelve una inversión total de 167 millones de euros. Este centro turístico va a crear 2.000 puestos de trabajo (directo e indirecto) durante las fases de desenvolvimiento y explotación de la herdade que el promotor está edificando en el litoral alentejano.

Clasificado de Proyecto de Potencial Interes Nacional (PIN), la Herdade do Pinheirinho Beach & Golf Resort se desenvuelve en una proprieda de 210 hectareas y va a incluir dos hoteles de 150 y 180 habitaciones, tres urbanizaciones (400 a 500 habitaciones), cuatro apartahoteles con 260 apartamentos y casas adosadas, 204 casas y un campo de golf de 27 hoyos.


http://www.agenciafinanceira.iol.pt/

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

____________¿Me llevas a tu blog?____________


- Copiar el código y pegar en un
elemento HTML:

¡Muchísimas gracias!