ALENTEJO LITORAL

Airbnb
Mostrando entradas con la etiqueta odemira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta odemira. Mostrar todas las entradas

Ruta en Coche por la Costa del Alentejo


Fantástico reportaje publicado por el Blog "El Rincón de Sele" el pasado día 17 de noviembre de 2014 y que pongo aquí por su interés turístico.

Ruta en Coche por la Costa del Alentejo

A pesar de que el Algarve sea la región que se lleva todos los focos del turismo en el litoral portugués, lacosta del Alentejo representa una de las mejores sorpresas que esconde el país vecino en cuanto a playas salvajes y el encanto de pequeños pueblos de tradición pesquera se refiere. A través de 200 kilómetros que mantienen a nuestro lado las olas y acantilados del Océano Atlántico nos encontramos la autenticidad de las villas marineras tal cual eran, primitivos puertos de palafitos sostenidos de puro milagro, playas de ensueño sin primeras líneas de edificios torpedeándolas, así como rincones de naturaleza casi virgen en los cuales incluso se llega a ver saltar los delfines. De la costa alentejana, concretamente de Sines, era Vasco de Gama, el navegante que enlazó por mar Europa con la India. No nos hará falta en este viaje atravesar como él lo hiciera el Cabo de las Tormentas, sino más bien tomar un automóvil para hacer un recorrido muy especial por este precioso y desconocido litoral en el sur de Europa.
Una calle cualquiera de Odemira, a mitad de camino entre Lisboa y El Algarve (Alentejo, Portugal)
Os propongo me acompañéis por los lugares más significativos de una ruta en coche por la costa del Alentejo, entre la Península de Troia y Vila Nova de Milfontes, para conocer qué se puede ver y hacer en una región que parece haber sido tocada con una varita mágica. 

TRÓIA – VILA NOVA DE MILFONTES, UN RECORRIDO COSTERO POR LA PORTUGAL DE SIEMPRE

El Alentejo - Finura Rural


Artículo publicado por Javier Montes en El Viajero de EL PAIS el 12 de Diciembre de 2014

El Alentejo - Finura Rural

Más que España, a estas alturas Portugal es el diferente. Por lo menos de nosotros, sus vecinos de península, con nuestra resaca del letal cóctel del ladrillo y nuestra relación áspera y agresiva con nuestro patrimonio. Basta cruzar la frontera del Alentejo, camino de Lisboa por la A-5, y desaparecen por ensalmo los signos de corrupción urbanística y los pelotazos que perversamente se vendieron como progreso en tantos sitios de la España rural.


JAVIER BELLOSO
Si el paisaje de un país es el termómetro ético de su paisanaje, en el Alentejo marca los grados justos de la buena salud. Al otro lado de la frontera extremeña el clima físico se mantiene y se templa al acercarnos al mar. El otro, el moral, nos habla de comunidades que simplemente no compraron la idea-trampa de que se prospera destruyendo. Encontramos villas prósperas, bien abastecidas de servicios sociales, cooperativas y combativas desde siempre, bien comunicadas dentro de lo razonable (nada de radiales absurdas ni autopistas desiertas), a las que envidiamos sus faltas: de bloques estridentes y grúas oxidadas, de ensanches chapuceros, de rotondas inútiles y pretenciosas. El ojo español tarda en acostumbrarse a lo que no debería ser novedad: al paso fluido entre lo rural, lo agrícola y lo urbano, a que desde las plazas mayores se entrevean olivares y sembrados sin sembrar de cascotes, a que las calles conserven su arquitectura tradicional sin perder su personalidad cotidiana ni convertirse en parques temáticos.

Festival SW TMN 2011 (Zambujeira do Mar)


El Festival Sudoeste es el mayor festival de Verano realizado en suelo portugués, pues concentra una vasta gama de artistas de renombre de varios estilos musicales que van desde el Reggae al Rock, pasando por la música electrónica, o incluso por el Fado. El festival comenzó en 1997 com tres días de festival, actualmente cuenta ya con 14 ediciones.
Desde 2005 que se realiza en la Herdade de Casa Branca, en Zambujeira do Mar y es organizado por Música no Coração. A lo largo de los años recibió a visita de más de un millón de personas. Se realiza a principios del mes de Agosto.
En esta edición de 2011, en semejanza con lo que sucedió en las 3 ediciones anteriores van a ser 5 dias de fiesta 3,4,5,6 e 7 de Agosto.

Cartel confirmado del Festival Sudoeste 2011

Una playa única

Cabo Sardão (Odemira)
Imagine una extensa línea de costa donde el Sol es el Rey y la brisa del mar se mezcla con perfumes del campo, donde playas inexploradas se funden con ensenadas abrigadas y pequeños puertos de pesca, donde los tonos del horizonte convidan al sueño y el pasado aguarda para ser descubierto... ¿Ya lo imaginó? Pues este paraíso existe y le está esperando. Desde la península de Tróia hasta cerca de la ribera de Odeceixe, hay mucho por explorar y por aprender.

En el Litoral alentejano, el clima nos permite partir al descubrimiento de la Naturaleza durante casi todo el año. En el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina, que se extiende desde Sines hasta Sagres ya en el Algarve, encontramos una variedad de paisajes y hábitats que hacen de esta zona una de las mejor conservadas líneas costeras de Europa. Aquí es posible observar diversas especies de flora y fauna, como las nutrias que raramente se encuentran en ambiente marino y las aves que nidifican en los acantilados junto al mar. Las playas alternan con lagunas costeras, salinas, estuarios y "sapais", dando origen a zonas protegidas como la Reserva Natural de las Lagunas de Santo André y de Sancha o la Reserva Natural del Estuário del Sado, donde podrá admirar delfines y cigueñas en su hábitat natural. En el interior, contrastan las laderas de las Sierras de Grândola, del Cercal y de las colinas de Odemira.

Bandera Azul 2.011


Estas son las Playas y Puertos deportivos con Bandera Azul en el Litoral Alentejano para el año 2.011:


Princesa del Litoral

ZAMBUJEIRA DO MAR. Freguesia en el concelho de Odemira es uno de los destinos turísticos (y no solo) de elección en el Litoral Alentejano.

Allí en lo alto, sea Invierno o Verano, noche o día, la vista es siempre de cortar la respiración… Pero es cuando el cielo se torna en un inmenso velo azul y envuelve todo alrededor de la capilla de Nuestra Señora del Mar que se entiende porqué razón muchos la consideran la "princesa del Litoral Alentejano". Señoras y señores, sean bienvenidos a Zambujeira do Mar, pintoresca villa que presta el nombre a una pequeña freguesia del concelho de Odemira… pero muy rica en virtudes!
   

Costa de Odemira

Es en el Alentejo, en el sudoeste de Portugal, donde se sitúa Odemira, el mayor concelho del país, cruzado por las aguas del río Mira, uno de los menos contaminados ríos de Europa.

"Alentejo en un sólo concelho" es una excelente forma de presentarlo, ya que aquí se puede encontrar la costa más preservada de Europa y las extensas posibilidades del interior, siendo cierto que lo mejor del Alentejo será, siempre, la calidad de su gente.


Integrado en el Parque Natural del Sudoeste Alentejano y costa Vicentina, las playas del concelho continúan siendo su cara más conocida y además muy apreciada. Desde la playa de Malhão, más al norte, hasta la de Carvalhal, por toda la costa se recortan pequeñas calas protegidas por escarpas y acantilados de color intenso.

Cabo Sardão


Entre Almograve y Zambujeira do Mar está el punto más occidental de la costa alentejana. Guardado por um faro, centinela del Cabo Sardão, este es un lugar de reconciliación absoluta con el paisaje terrestre y marítimo.

No es posible quedarse indiferente ante los imponentes acantilados escarpados cavados a pique en dirección a un mar poderoso y al mismo tiempo sereno, o confrontado con un horizonte de planícies sin fín, cubiertas por una vegetación rastrera y frondosa.

Bandera Azul 2.010

Estas son las playas del Litoral Alentejano galardonadas con la Bandera Azul para la época balnear de 2010:

Vuelve el Festival Sudoeste a Zambujeira do Mar

Del 4 al 8 de agosto, vuelve a la Herdade de Casa Branca el que es considerado por muchos como uno de los mejores Festivales de Música de verano de la península ibérica. SWtmn 2010

Precios:
Billete diario: 5-6-7-8 de agosto: 40 €
Pase de 5 días con camping gratuito: 80 €
Pase con Car camping(*): 90 €
Pase de Zmar (**) 5 días: 120 €

El pase para todos los días del Festival será obligatoriamente sustituido por pulsera en la entrada del recinto.

Locales de Venta:
Tiendas Fnac, Worten, C. C. Dolce Vita, El Corte Inglés, Abreu, Magarede, www.ticketline.pt, www.breakpoint.es, www.ticktackticket.com, www.laboleteria.es y en las taquillas del Festival a partir del 31 de julio.

(*) Car camping: En 2010 surge Car Camping, que permitirá a los festivaleros aparcar su coche junto a su tienda para mayor comodidad. El horario de llegada al Car Camping será del 31 de julio al 8 de agosto de las 07:00 a las 24:00. Sólo es necesario que una persona del grupo tenga el pase de esta modalidad. El resto de las personas del grupo tendrá que adquirir un pase para todos los días del Festival. La tienda o las tiendas tienen que ser montadas junto al coche. Por razones de seguridad no estará permitida la salida y reentrada de coches en este área, o sea, el coche entra pero no sale hasta el final del Festival. El número de lugares de Car Camping es limitado, así que se recomienda la compra rápida del pase para garantizar un lugar en este área.

(**) Zmar: Zmar Eco Camping Resort, es un camping ecológico situado a pocos kilómetros del Festival. Este año Música no coração (organizadores del Festival) y Zmar han llegado a un acuerdo para crear un nuevo pase para todos los días del Festival con estancia en el Zmar Eco Camping Resort & Spa. El billete especial que costará 120 €, incluye:  Pase para todos los días, camping en el Zmar entre el 3 y el 9 de agosto, en parcelas para 6 personas (si tu grupo no es de 6 personas, tendrás personas desconocidas en tu parcela), servicio de transporte de 30 en 30 minutos hasta el Festival en horario de 17:00 a 05:00 horas. Otros servicios del Camping que están incluidos son: campo polideportivo, futbolín humano o piscina de olas. Otros servicios que hay que pagar aparte son: tenis, padel o tiro con arco.

Cartel del Festival:

Oficinas de Turismo


Estas son las Oficinas de Turismo del Litoral Alentejano:

Geo-TV


En Geo-TV podrás ver localizados en un mapa de Google Earth, todos los vídeos de Youtube relacionados con el Turismo en el Litoral Alentejano:

ZMAR ECO CAMPING RESORT



Ya ha abierto sus puertas Zmar - Eco Camping Resort. Con una superficie de 81 hectáreas y una capacidad para acoger a más de 3.000 personas, este camping de 5 estrellas, está situado en el Concelho de Odemira, muy cerca de las impresionantes playas de Zambujeira do mar, Almograve o Vila Nova de Milfontes. Con una inversión de 25 millones de euros, se estima que un 50 por ciento de sus clientes procedan de España.

Playas de la costa alentejana con Bandera Azul 2009


Estas son las playas del Litoral Alentejano galardonadas con la Bandera Azul para la época balnear de 2009:


GrândolaTróia-Mar
Bico das Lulas
Tróia-Galé
Atlântica
Comporta
Carvalhal
Pego
Aberta Nova
Santiago do CacémCosta de Santo André
SinesVasco da Gama
São Torpes
Morgavel
Vale Figeuiros
Grande de Porto Côvo
Ilha do Pessegueiro
OdemiraFurnas
Almograve
Zambujeira do Mar
Carvalhal

Duca - Actividades Náuticas de Recreio, Lda

Duca - Actividades Náuticas de Recreio, Lda. surge en 2004 con la misión de dar a conocer las magníficas playas de la costa Alentejana y los placeres de la pesca, teniendo a su disposición para alquilar dos embarcaciones: una de ellas pensada para que pueda disfrutar de impresionantes paisajes naturales, y la otra vocacionada y equipada para los placeres de la pesca embarcada.

Herdade do touril

Existen muchísimas herdades en el Alentejo. Tan grandes o mayores que la Herdade do Touril de Baixo. Y con caserios eventualmente hasta más bonitos que los suyos. No existen, sin embargo, muchas otras propiedades con el encanto y el privilégio de ser delimitadas por impresionantes peñascos que se derrumban agrestes sobre el Atlántico.

Festival Sudoeste 2009 (Zambujeira do Mar)


Si ayer les hablaba del Festival Músicas do Mundo de Sines, hoy vuelvo a hablar de otro festival de música importante para este verano en el Litoral Alentejano. Se trata del Festival Sudoeste en Zambujeira do Mar.


Se trata del mayor festival de verano realizado anualmente desde hace más de 10 años en la Herdade da Casa Branca, en Zambujeira do Mar y es organizado por "Música no Coração". A lo largo de esa década recibió más de un millón de personas.

Albergue Juvenil de Almograve


Este es uno de los Albergues Juveniles más demandados en verano. A pocos kilómetros de Zambujeira do Mar – el lugar donde anualmente se realiza el Festival del Sudoeste - el Albergue Juvenil de Almograve se halla situado cerca de varias playas que pertenecen al Parque Natural del Sudoeste Alentejano y de la Costa Vicentina, y que reúnen todas las condiciones para practicar surf y otros deportes náuticos. En invierno, sólo necesitas reunir unos cuantos amiguetes y una guitarra o una tabla de surf y, ¡hala! Ya tienes animación para todo el día.

Playa Amalia. El eco de un fado en el Alentejo


Rescato aquí un artículo firmado por Francisco San José en la edición de 04/10/2003 del Diario El País - Sección el Viajero. La fotografía, preciosa por cierto es de 35mm.org Les recomiendo ver más fotos de esa web, son una maravilla.

DECIR AMÁLIA es decir Portugal. Y el apellido casi nunca es necesario, pues todos evocamos de inmediato a la extraordinaria cantante de fados como "Quando os outros te batem beijo-te eu" o "Triste sina". Es verdad que su vida estuvo ligada a la dictadura de Oliveira Salazar; pero si el gran antifascista Zeca Afonso aplaudió a quien consideraba la más grande artista portuguesa, nosotros no debemos sino escuchar su voz y apreciar el talento indiscutido de una mujer excepcional.

Concelho de Odemira tendrá el único EcoResort Camping de Portugal

El único EcoResort Camping de Portugal va a ser instalado en Odemira. El estudio de impacto ambiental ya fué aprobado y certificado. Con un valor de 32 millones de euros, va a comenzar su construcción durante el primer semestre de 2008. Son 150 puestos de trabajo directo garantiza António Camilo, Presidente de la Câmara Municipal de Odemira. El área de turismo es un pilar importante para el desenvolvimiento del concelho de Odemira, que apuesta en inversiones que aporten calidad al concelho.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

____________¿Me llevas a tu blog?____________


- Copiar el código y pegar en un
elemento HTML:

¡Muchísimas gracias!