
De acuerdo con el grupo Pestana, el Plano de este proyecto está en fase final de aprobación, preveyendose antes de final de año el inicio de la construcción y respectiva comercialización.
El proyecto, que integra las marcas Pestana Hotels & Resorts y Pestana Residences, presenta como más valías la proximidad a Lisboa, el encuadramiento natural y la construcción de elevada calidad a lo largo de dos kilómetros de playa totalmente preservada, en un área de 100 hectareas, con densidad de construcción muy baja, refiere la empresa en su comunicado.
"El grupo irá a incorporar en este 'resort' integrado toda su experiéncia hotelera e inmobiliária", afirma el administrador del Grupo Pestana en el área de Proyectos y Desenvolvimiento, José Roquette, citado en la nota.
El proyecto Pestana Tróia engloba cuatro lotes, constituídos por un apartahotel de cinco estrellas con 150 habitaciones (300 camas), dos urbanizaciones de unifamiliares y algunos apartamentos, todos ellos sobre explotación turística.
Además de estas infraestructuras, el proyecto Pestana Tróia incluye una pequeña área comercial e infraestructuras de animación deportiva y de ocio, acrescenta el grupo hotelero, refiriendo que más de la mitad del área del proyecto es ocupada por la Reserva Ecológica Nacional y Áreas Verdes de Protección.
El empreendimiento del Pestana Tróia forma parte de un grupo de proyectos destinados a transformar el Litoral Alentejano en un nuevo pólo de atracción turística del país, siendo los más conocidos el Tróia Resort (de los grupos Sonae e Amorim) y herdades da Comporta (Grupo Espírito Santo), Costa Terra y Pinheirinho (Grupo Pelicano), ya también declarados PIN por la Agéncia Portuguesa para el Investimento e Comércio Externo de Portugal (AICEP).
Lusa/Fim
No hay comentarios:
Publicar un comentario